martes, 22 de septiembre de 2009

La brecha digital

Internet, ¿al alcance de todos?

La brecha digital nos habla de las nuevas tecnologías. Quien tiene acceso a estas nuevas fuentes de comunicación e información y quien no. Las personas que tienen acceso deben aprovechar estas tecnologías punteras para el uso de esta información. No solo se trata de tener la máxima velocidad de banda ancha sino de aprovecharla al máximo.

La generación adulta se apunta a las nuevas tecnologías


Los adultos cada vez más integrados a las nuevas tecnologías


Cada vez más son las personas que usan estas nuevas tecnologías para darse a conocer o simplemente para intercambiar ideas y opiniones. Entre estos nuevos internautas las personas adultas comprendidas entre edades de 45 y 60 años son cada vez más asiduas a estas tecnologías. Aquí buscan hablar de sus actividades, dedicando un tiempo a la escritura y la tecnología.

Es curioso como cambian los tiempos, hace unos años era impensable que los adultos usaran estas tecnologías. Los blogs ahora no solamente son utilizados por jóvenes. Los adultos participan y empiezan a entender el uso de estas tecnologías.
Cada vez más podemos ver opiniones de personas que jamás podríamos haber imaginado, debido a su edad. Y todo esto esta muy bien, porque todo el mundo tiene derecho a aprovechar estas tecnologías para su entretenimiento o ayuda personal.

¿ Que opináis....??

La erradicación del hambre frente a la inversión en tecnología


¿Que debe tener mas importancia, la erradicación del hambre o la insercion de nuevas tecnologias?


Ante la reciente noticia del lanzamiento de un nuevo ordenador portatil pensado para las personas con menos poder adquisitivo, como pueden ser los países tercermundistas
, el primer problema que se crea es un debate ideológico en el cual se plantea las preferencias que debe tener un país subdesarrollado. ¿Que es más importante para el país, dar prioridad a proyectos como la erradicación del hambre o la inversión en tecnologías?. En primer lugar un país empieza a crecer desde abajo, desde lo más básico, como es su propia subsistencia, pero la cuestion que nos planteamos es si el dotarlos de avances tecnologicos les podria ayudar a salir de la pobreza y evolucionar o si esto no les serviria de nada y unicamente deberian preocuparse por solucionar primeros los problemas con el hambre, la educacion, etc...

La censura de información por parte del gobierno

¿Debe intervenir el estado en la divulgación de información? ¿Debe permitir que se escriba lo que se quiera?

El hecho de que algunos países hayan intervenido en los medios de comunicación censurando la información , que les conviene, ha hecho que estos medios busquen otras formas de difundir las noticias y dar a conocer la información acerca de su país, de modo que los ciudadanos puedan acceder o les permita opinar a través de los blogs y foros.

Esta es otra de las muchas utilidades que nos ofrecen estos tipos de paginas, la posibilidad de dar a conocer la opnion de cada uno sobre aquellos temas que interesan libremente, sin ningun tipo de censura, y al mismo tiempo informar sobre aquello que quieras que sepan. En conclusión, es otra forma de expresarse y de ofrecer la información.

Os invitamos ha expresar vuestra opinion sobre esta injustificada censura.